El Campanil, uno de los símbolos arquitectónicos por excelencia de la Universidad de Concepción, fue construido a instancias del Rector Fundador Enrique Molina Garmendia e inaugurado los primeros meses de 1944.
Ubicado en el centro del polígono declarado como Monumento Histórico Nacional en 2016, fue diseñado por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda, mientras que su ejecución estuvo a cargo del constructor civil Juan Villa Luco. De 42,5 metros de altura, su sólida estructura está construida en hormigón armado; cuenta con una escalera en su interior y balcones en la parte superior.
Desde su cima se puede apreciar el campus universitario y parte de la ciudad.
En esta celebración de los Patrimonios, te invitamos a inscribirte para poder subir al Campanil, la visita tiene una duración máxima de 20 minutos.
En caso de lluvia, por razones de seguridad, se suspenderá el ascenso a la cima.
Condiciones acceso al Campanil
1. Es obligatorio contar con el Pase de Movilidad habilitado para el acceso.
2. Debe presentar su carné o pasaporte al momento del ascenso, información que deberá registrar al hacer la reserva.
3. El ascenso se realiza por una escalera continua y estrecha de 190 escalones, por lo que se solicita salud compatible con la exigencia física, así como vestimenta y zapatos adecuados. Si la vestimenta o calzado no son apropiados, su ascenso puede ser vetado, por su seguridad y la de otros.
4. El ascenso no está indicado para personas que sufran de vértigo o claustrofobia.
5. No ingresar con mochilas o bolsos, ya que impiden el libre desplazamiento.
6. No está permitida la entrada a niños/as menores de 6 años. Aquellos/as entre 6 y 16 años deben ser acompañados/as por un/a adulto/a.
7. Al confirmar su reserva, acepta las condiciones aquí indicadas y asume su responsabilidad respecto a su auto cuidado.